Saved...

Cursos Gratis por Categorías


CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA en CASTILLA LA MANCHA

Pedir más información

Tipo de formación

CURSOS INEM GRATIS

Curso de

Cursos del INEM - Fundación Tripartita

Asignaturas y Temario del CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA

Asignaturas del CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA

El Programa de esta Formación de CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA de preparación para adquirir conocimientos sobre la materia en cuestión, incluye todos los contenidos obligatorios para que al estudiarlo y después de realizar y superar las pruebas necesarias puedas conseguir el Título correspondiente que certifica el aprovechamiento de la Acción Formativa. Para informarte más ampliamente sobre el Programa y los Contenidos de esta Formación puedes consultarlo en el Temario:

MÓDULO I
TEMA 1. INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y SU ENTORNO
   - Instituciones y programas de atención sociosanitaria a personas dependientes.
   - El equipo interdisciplinar. El papel de los profesionales de atención directa sociosanitaria.
   - El profesional de atención sociosanitaria: tareas, competencias y responsabilidades.

TEMA 2. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA DE RESIDENTES
   - Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia: moderada, severa y gran dependencia.
   - Atención integral en la intervención y comunicación de las necesidades del usuario.
   - Actuación del equipo interdisciplinar en la recepción y acogida de residentes.
   - Principio éticos de la intervención social con personas dependientes: deontología y delimitación del papel del profesional, actitudes, valores y confidencialidad.

TEMA 3. PARTICIPACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES
   - Protocolos de actuación.
   - Participación del usuario en las actividades diarias de la institución.
   - Autonomía del usuario en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
   - Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable.
   - Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades.
   - Fomento de la participación: la motivación.

TEMA 4. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN INSTITUCIONES SOCIALES
   - Protocolos de actuación.
   - Transmisión al usuario de información sobre las actividades opcionales, voluntarias y obligatorias.
   - Manejo de materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales y realización de inventarios y listados.
   - Revisión del estado de las ayudas técnicas.
   - Distribución y adecuación de espacios y mobiliarios.
   - Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad.
   - Registro de incidencias.

TEMA 5. PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL EN UNA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA
   - Distribución de tareas.
   - Transmisión de la información: adecuación del lenguaje a las necesidades del usuario.
   - Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones.

TEMA 6. COLABORACIÓN EN EL PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADOS Y LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE TRABAJO
   - Plan de cuidados individualizado: elementos constitutivos y profesionales que intervienen.
   - El expediente individual del usuario. Composición.
   - Protocolos de actuación.
   - Hojas de incidencia: cumplimentación.
   - Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes.
   - Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar.

MÓDULO II.
TEMA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
   - Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y patología más frecuente.
   - Fundamentos de higiene corporal.
   - Aplicación de técnicas de aseo e higiene personal.
   - Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: higiene, protección de la piel y cambios posturales.
   - Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
   - Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
   - Asistencia al usuario para vestirse. Manejo de la ropa y calzado, ayudas y accesorios.
   - Colaboración en los cuidados postmorten.

TEMA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
   - Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
   - Control de las condiciones ambientales: luminosidad, temperatura, ventilación, ruido y otros factores.
   - Técnicas de realización de camas, tipos y ropa de cama.
   - Posiciones de la cama.
   - Protocolos de actuación para camas cerradas y ocupadas.

TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES
   - Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
   - Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías relacionadas.
   - Comprobación de hojas de dietas.
   - Alimentación por vía oral.
   - Técnicas de recogida de eliminaciones.
   - Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.

MÓDULO III.
TEMA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
   - Situaciones especiales: usuarios sin familia y familias desestructuradas.
   - Aplicación de técnicas de observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.
   - Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

TEMA 2. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO
   - Anatomofisiología de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor y patologías más frecuentes.
   - Participación en la toma de constantes vitales.
   - Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
   - Medicación en el caso de personas diabéticas.
   - Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
   - Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
   - Uso de materiales para la medicación.
   - Riesgos de los medicamentos.
   - Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.

TEMA 3. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS
   - Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano: el aparato locomotor.
   - Biomecánica de las articulaciones.
   - Patologías más frecuentes del sistema locomotor.
   - Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
   - Posiciones anatómicas.
   - Principios de mecánica corporal.
   - Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
   - Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.

TEMA 4. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES
   - Reconocimiento de las situaciones de riesgo y protocolos de actuación. Aviso a los profesionales responsables.
   - Técnicas de actuación en urgencias.
   - Mantenimiento de botiquines.

TEMA 5. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS
   - Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
   - Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
   - Proceso de esterilización. Métodos, materiales y control de calidad.
   - Prevención de infecciones.
   - Eliminación de residuos sanitarios.
   - Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.

MÓDULO IV.
TEMA 1. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA
   - Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes: la relación de ayuda.
   - Fomento de la relación social de las personas dependientes.
   - El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, la comunicación y la relación social.
   - La motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes.

TEMA 2. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
   - Conceptos fundamentales.
   - Ciclo vital y envejecimiento. Cambios bio-psico-sociales.
   - Salud, enfermedad y convalecencia.
   - Necesidades especiales de atención y apoyo integral.
   - Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor.
   - Discapacidades en las personas dependientes: concepto y tipología.
   - Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.

TEMA 3. ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS
   - Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución.
   - Áreas de intervención e intervenciones más frecuentes.
   - Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
   - Límites y deontología.
   - Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
   - Técnicas básicas de comunicación.
   - Acompañamiento en las actividades.

TEMA 4. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
   - Técnicas para el entrenamiento de la memoria.
   - Técnicas para el entrenamiento de la atención.
   - Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal.
   - Técnicas para el entrenamiento del razonamiento.
   - Elaboración de estrategias básicas de intervención.

TEMA 5. MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
   - Técnicas, estrategias y procedimientos de intervención.
   - Técnicas de modificación de conducta.
   - Comportamiento grupal y dinámicas de grupo.
   - Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos al equipo interdisciplinar.

TEMA 6. MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
   - El proceso de comunicación.
   - Barreras en la comunicación.
   - Pautas para mejorar la comunicación con el usuario.
   - Comunicación no verbal.
   - Comunicación con los familiares del usuario.

TEMA 7. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
   - Necesidades especiales de comunicación: principales alteraciones del lenguaje y la comunicación.
   - Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
   - Sistemas alternativos de comunicación.
   - Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
   - Técnicas de comunicación con enfermos de Alzheimer.


Metodología para Estudiar el Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA

La forma de estudiar los cursos de formación que proponemos es perfectamente compatible con el trabajo: el CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA están dirigidos a todos aquellos estudiantes que deseen alcanzar unos conocimientos teóricos sobre la materia, estudiando autónomamente, con el apoyo de nuestros tutores expertos, desde casa o desde el lugar de trabajo o cualquier otra ubicación física, sin horarios y sin desplazarse al centro de formación. Si estás interesado, toma nota de el temario y los contenidos de el CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA. Te ofrecemos nuestra formación para que puedas conseguir los conocimientos necesarios para aumentar tu desarrollo profesional y personal en el mercado laboral.


Lo que vas a Aprender en el CURSO de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA

   1- Capacitar al alumno/a para que sepa preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
   2- Describir los procedimientos para desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
   3- Formar al alumno/a para desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
   4- Describir las técnicas básicas sanitarias para desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.


Estudiar más Formación es una buena estrategia para completar el CV y posicionarse de forma favorable para entrar en el mercado empresarial. Este Curso que se oferta es fundamental para prepararse, aumentar las habilidades profesionales y convertirse en mejores profesionales. Con la Acción Formativa de el CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA estamos convencidos de que puedes conseguir las capacidades necesarias para desarrollarte mejor en tu vida personal y profesional: te sugerimos que te formes, tu futuro profesional y personal depende de ello; te lo sugerimos enormemente: consigue tu título para mejorar como profesional.

CURSO GRATIS ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES A DISTANCIA: Centros de Formación dónde se estudian en CASTILLA LA MANCHA

  • IZPISÚA BELMONTE
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: HELLIN | AV. DE LA CONSTITUCIÓN, S/N | Código Postal: 02400
  • ANDRÉS DE VANDELVIRA ALBACETE
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: ALBACETE | AV. CRONISTA MATEO Y SOTOS, S/N | Código Postal: 02006
  • AGUAS NUEVAS
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: ALBACETE | CR. AGUAS NUEVAS, KM.6,7 | Código Postal: 02049
  • OCTAVIO CUARTERO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: VILLARROBLEDO | AV. MENENDEZ PELAYO, S/N | Código Postal: 02600
  • ESCULTOR JOSÉ LUIS SÁNCHEZ
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: ALMANSA | AV. JOSE HERNANDEZ DE LA ASUNCION, 2 | Código Postal: 02640
  • JOSÉ ISBERT
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: TARAZONA DE LA MANCHA | CL. CARRIL DEL CIEGO, 19 | Código Postal: 02100
  • BONIFACIO SOTOS
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: CASAS IBAÑEZ | CL. EXTRAMUROS, S/N | Código Postal: 02200
  • FEDERICO GARCÍA LORCA ALBACETE
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: ALBACETE | Ciudad: ALBACETE | CL. PINTOR QUIJADA, 1 | Código Postal: 02006
  • SANTA MARÍA DE ALARCOS
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CIUDAD REAL | Ciudad: CIUDAD REAL | RD. GRANADA, 2 | Código Postal: 13004
  • SAN JUAN BOSCO PUERTOLLANO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CIUDAD REAL | Ciudad: PUERTOLLANO | CL. PORTUGAL,1 | Código Postal: 13500
  • FERNANDO DE MENA
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CIUDAD REAL | Ciudad: SOCUELLAMOS | AV. DE JUAN XXIII, 18 | Código Postal: 13630
  • ESCUELA FAMILIAR AGRARIA MORATALAZ
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CIUDAD REAL | Ciudad: MANZANARES | AV. ANDALUCIA, S/N | Código Postal: 13200
  • TORREÓN DEL ALCÁZAR
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CIUDAD REAL | Ciudad: CIUDAD REAL | AV. TORREON, 6 | Código Postal: 13004
  • JORGE MANRIQUE MOTILLA DEL PALANCAR
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: CUENCA REAL | Ciudad: MOTILLA DEL PALANCAR | RD. SUR, 1 | Código Postal: 16200
  • MARTÍN VÁZQUEZ DE ARCE
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: GUADALAJARA | Ciudad: SIGÜENZA | CL. SANTA BARBARA, 13 | Código Postal: 19250
  • JOSÉ LUIS SAMPEDRO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: GUADALAJARA | Ciudad: GUADALAJARA | CL. ZARAGOZA,18 | Código Postal: 19005
  • MOLINA DE ARAGÓN
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: GUADALAJARA | Ciudad: MOLINA DE ARAGON | CR. DE TERUEL, S/N | Código Postal: 19300
  • CLARA CAMPOAMOR YUNQUERA DE HENARES
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: GUADALAJARA | Ciudad: YUNQUERA DE HENARES | CL. DON QUIJOTE, 3 | Código Postal: 19210
  • LA SAGRA Y NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: ILLESCAS | RD. DEL ARCO DE UGENA, 18 | Código Postal: 45200
  • VALDEHIERRO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: MADRIDEJOS | CM. VIEJO DE TEMBLEQUE, S/N | Código Postal: 45710
  • JUAN ANTONIO CASTRO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: TALAVERA DE LA REINA | AV. FRANCISCO AGUIRRE, 220 | Código Postal: 45600
  • ALFONSO X EL SABIO
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: TOLEDO | CL. VALDEHUESA, 6 | Código Postal: 45007
  • MIGUEL HERNÁNDEZ
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: OCAÑA | CL. MIGUEL HERNANDEZ, 4 | Código Postal: 45300
  • Nº 1
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: FUENSALIDA | CL. BEATO JUAN DE AVILA ,15 | Código Postal: 45510
  • Centro Público de Educación de Personas Adultas (Presencial) MADRIDEJOS
    CASTILLA LA MANCHA | Provincia: TOLEDO | Ciudad: MADRIDEJOS | PS. DEL CRISTO, S/N | Código Postal: 45710


OTRA FORMACIÓN QUE PUEDE INTERESARTE

  • CURSO GRATIS Técnico Superior en Instalaciones Eléctricas en Edificios A DISTANCIA

    Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
    Temática: Cursos Gratis Inmobiliaria, Construcción e Instalaciones
    Duración: 180 horas

    Asignaturas del CURSO GRATIS Técnico Superior en Instalaciones Eléctricas en Edificios A DISTANCIA El Programa de esta Acción Formativa de CURSO GRATIS Técnico Superior en Instalacione... ver temariover temario

  • FP Laboratorio Clínico

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 1620 horas

    Objetivos del Curso Formación Profesional Laboratorio de Diagnóstico Clínico: El curso de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, incluye la teor&ia... ver temariover temario

  • CURSO GRATIS El Plan de negocio A DISTANCIA

    Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
    Temática: Cursos Gratis Gestión y Administración de Empresas
    Duración: 77 horas

    Asignaturas del CURSO GRATIS El Plan de negocio A DISTANCIA El Programa de estos CURSOS GRATIS El Plan de negocio A DISTANCIA que te preparan para adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia en cuesti&... ver temariover temario

  • CURSO GRATIS Experto en Gestión Laboral a través de Contrat@, Delt@ y Sistema de Red A DISTANCIA

    Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
    Temática: Cursos Gratis RRHH, Laboral, Fiscalidad y PRL
    Duración: 180 horas

    Asignaturas del CURSO GRATIS Experto en Gestión Laboral a través de Contrat@, Delt@ y Sistema de Red A DISTANCIA El Temario de esta Formación de CURSO GRATIS Experto en Gestión Laboral... ver temariover temario

  • FP Química Ambiental

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 960 horas

    Objetivos del curso FP QUIMICA AMBIENTAL: El curso de Técnico Superior en QUIMICA AMBIENTAL, incluye la teoría y práctica que este profesional debe conocer para desempeñar con é... ver temariover temario

Comentarios de usuarios: CURSO GRATIS Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales A DISTANCIA

LO MÁS INTERESANTE EN LA WEB